Foto

Inflación de octubre: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron




En octubre la inflación mensual aumentó un 8,3% elevando la interanual a 142,7%. Los Alimentos y bebidas tuvieron un aumento del 7,7%.




Con el 7,7% de aumento, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el rubro que mayor incidencia en todas las regiones del país en la inflación del 8.3% del mes de octubre que publicó el INDEC este lunes, aunque por debajo de otros rubros.

En el último mes, la lechuga, el arroz y los fideos fueron los alimentos que más impactaron al interior de la división. En contraposición la papa, el zapallo anco y el filet de merluza fueron los que menos aumentaron.


Los alimentos que más aumentaron

En octubre el kilo de lechuga tuvo un incremento del 40,7% y alcanzó un precio aproximado a los 804 pesos. El arroz blanco registró un aumento del 35,6%, con un valor aproximado a los 789 pesos el kilo, mientras que los fideos secos tipo guisero tuvieron un aumento del 32,1% , marcando un valor aproximado en los 516 pesos el kilo.

En el rubro carnicería, el kilo de asado tuvo un aumento del 8,8%, la carne picada común un 4,7%, el kilo de paleta un 5,8%, el kilo de cuadril un 6,4% y la nalga un 5,6%.

En productos lácteos, la leche fresca tuvo un aumento del 8,2%, el queso cremoso 7,4%, la manteca un 5%, el yogur firme un 11,4% y el dulce de leche un 6%.

Entre las frutas, la manzana deliciosa registró un incremento del 9,2%, el limón un 23,8%, la naranja un 2,2%, la banana un 2,8%. Entre las verduras, la batata aumentó un 7,7%, la cebolla un 2,2%, la lechuga un 40,7%, y el tomate redondo un 24,5%. La papa, en tanto, tuvo una disminución en su valor en un -1,9%.

En productos de almacén, el kilo de azúcar tuvo un aumento del 15,7%, la sal fina un 16,4%, el café molido un 6,2% y la yerba mate un 7,2%. Entre las bebidas, el precio de la gaseosa cola subió un 10,3%, la cerveza un 15,5% y el vino un 8,9%.

... ...
Compartir... ...
... ...
... ...