Foto

Joe Biden pedirá reformar el FMI y el Banco Mundial en la próxima cumbre del G20




El presidente de Estados Unidos llamará a reformar estos organismos multilaterales para que ayuden de mejor manera a los países en desarrollo.




El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá reformar el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) durante la próxima cumbre del G20, que se llevará a cabo en Nueva Delhi en septiembre, en búsqueda de que estos organismos ayuden de una mejor manera a los países en desarrollo.

El asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, adelantó la intención de Biden sobre las modificaciones del FMI y del Banco Mundial. "Realmente enfocará mucha de su energía allí en la modernización de los bancos multilaterales de desarrollo, incluyendo el BM y el FMI", expresó en declaraciones citadas por la agencia AFP.

Estados Unidos es el mayor accionista de ambos organismos multilaterales y trabaja desde hace más de un año en las reformas y se planteó en distintos encuentros en conjunto realizadas entre el FMI y el Banco Mundial.

Biden había nominado como nuevo presidente del BM al indio-estadounidense Ajay Bnga, quien asumió en junio, y esto viene de la mano con estas modificaciones. En este sentido, en un comunicado publicado por la Casa Blanca en marzo, el presidente estadounidense elogió a Bnga, ya que describió que "Ajay está equipado con lo necesario para dirigir el Banco Mundial en este crítico momento de su historia".

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, repitió en muchas ocasiones que se debe expandir más agresivamente la hoja de balance, ya que expresó que se busca que el BM amplíe la capacidad financiera y preste más dinero a los países que lo requieran.

También, otro de los objetivos es que el banco responda mejor a problemas específicos, como "el cambio climático, las pandemias, los conflictos y la fragilidad", lo que significan aspectos globales que no necesariamente se relacionan con préstamos específicos a países, como realiza habitualmente el BM.

... ...
Compartir... ...
... ...
... ...