Fondo

Foto

LOCALES
. 7 de Junio, 2023

Blanquet: “A pesar de las dificultades, atravesamos el 2023 con una empresa ordenada económicamente”

El presidente de Secheep destacó el plan de mantenimiento del alumbrado público que emprendió la entidad en Resistencia, y repasó los trabajos que se ejecutan en el interior, como el segundo “anillado” del sudoeste. “Concluidas estas obras, podremos duplicar la oferta energética en la región”, anticipó.

Continúa

El presidente de Secheep, Gastón Blanquet supervisó los trabajos que la empresa estatal de energía realiza sobre la red de alumbrado público en Resistencia y destacó que este plan, ideado e impulsado desde el gobierno provincial, es posible en virtud de que, “a pesar de las dificultades que trajo aparejada la pandemia” y "de los vaivenes económicos que atraviesa el país desde la gestión de Cambiemos, llegamos al 2023 con la empresa ordenada financieramente y equilibrada económicamente”.

En declaraciones a Radio Provincia del Chaco, el presidente del directorio de Secheep recordó que si bien el mantenimiento del alumbrado público le corresponde al Municipio, se ha planificado y diseñado un plan, a instancias del gobernador Jorge Capitanich, para afrontar estos trabajos, en función de la capacidad operativa con que cuenta la empresa. “Sabemos que superar todos los inconvenientes va a demandar mucho tiempo, pero la intención es trabajar permanentemente para poder apostar también a la expansión del sistema y el mejoramiento integral”.

En líneas generales, Blanquet planteó que durante los últimos cuatro años se han inaugurado obras que que refuerzan el sistema eléctrico, y ahora se realizan los preparativos para la próxima demanda estival. “Hemos hecho inversiones en materia de software y ampliamos la capacidad operativa, modernizándola para tener mayor respuesta y aumentando la eficiencia interna respecto al servicio” describió.

Respecto a la faz financiera, el presidente del Directorio recordó que la empresa “congeló la tarifa en los últimos meses”, habida cuenta de los inconvenientes de la macroeconomía, e impulsó una serie de medidas de alivio para los usuarios como los créditos en las facturas y la incorporación de ochenta mil clientes “que no se habían inscripto al subsidio del Estado Nacional”.

En cuanto a la deuda con la mayorista Cammesa, indicó que se ha puesto en marcha un proceso de “reestructuración exitoso que exige estar al día para que tenga continuidad y esto se está cumpliendo rigurosamente”. “Vivimos una pandemia pero desde el año 2015 el Gobierno Nacional incrementó los precios mayoristas en el orden del 3000%; pero con distintas medidas nos fuimos recuperando y, hoy atravesando el 2023, tenemos una empresa ordenada financieramente y equilibrada económicamente”.


Anillado del sudoeste

A la vez, en relación a las obras que se ejecutan en el interior, Blanquet aseguró que, si bien en los últimos meses se han “ralentizado” algunos trabajos, como consecuencia de los cimbronazos económicos; los avances son visibles y la apuesta es llegar al verano con los trabajos concluidos.

“El anillado del sudeste es una obra muy anhelada, que tiene financiamiento federal, por lo que el gobierno nacional está en proyecto de licitación”, dijo y añadió que está en ejecución el segundo transformador de potencia en la estación Chaco, ubicada en Sáenz Peña.

Además, marcó que el Gobierno nacional, a través del Gobierno provincial, “está poniendo en servicio un segundo transformador de 300 Mva, con una inversión de aproximadamente 11.000.000 de dólares”. “Estamos tratando de tenerlo disponible para el próximo verano y esto duplicará la oferta energética, principalmente, para el centro, y el sudoeste de la provincia”, explicó.


Foto

LOCALES
. 7 de Junio, 2023

Lluvias y descenso de temperatura: el clima otoñal vuelve a la región

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé mínimas de hasta 6°C el domingo, con lluvias durante toda la jornada.

Continúa

Las temperaturas cálidas que llegaron hasta los 30°C durante esta semana, terminarían con las lluvias y el descenso de temperatura previsto por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el sábado 10. Con lluvias aisladas durante la tarde/noche, el “clima otoñal” volverá a la región y las temperaturas alcanzarán los 10°C de mínima.

El domingo 11, la temperatura seguirá en descenso: se esperan 6°C de mínima y 14°C de máxima, con lluvias aisladas durante toda la jornada.

Hasta que el cambio llegue, las temperaturas se mantendrán entre los 30°C de máxima y los 16°C y 18°C de mínima hasta el sábado al mediodía inclusive, con cielo parcialmente nublado durante las jornadas.


Foto

LOCALES
. 7 de Junio, 2023

Lotería Chaqueña financiará obras de infraestructura deportiva para el Club Personal de Sameep y Chaco Hebrón

El presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos, rubricó convenios junto a las autoridades de ambas entidades deportivas, para avanzar con la instalación de nuevos sistemas de iluminación led.

Continúa

El Directorio de Lotería Chaqueña anunció la inversión para nuevas obras que beneficiarán al Club Personal de SAMEEP y la Asociación Deportiva y Civil Chaco Hebrón.

El presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos, rubricó convenios junto a las autoridades de ambas entidades deportivas, para avanzar con la instalación de nuevos sistemas de iluminación led.

“Es una obra que nos permite seguir creciendo institucionalmente”, recalcó el presidente del Club Chaco Hebrón, José Castillo, quien estuvo acompañado en la ocasión por el vicepresidente Dante Solís, respecto al moderno sistema de iluminación que se instalará en el campo de juego principal de fútbol del predio ubicado en calle Carlos Campia al 3500 de Resistencia.

Un convenio similar se firmó con las autoridades del Club Personal de SAMEEP, encabezados por el presidente de la comisión de fútbol Miguel Ángel Contreras y el secretario Juan José Rojas.

En este caso, las obras consistirán en el cerramiento perimetral del campo de juego principal y la iluminación led en el predio que se encuentra en Sabin al 2700 de la capital provincial.

“Seguimos apostando al crecimiento del deporte y los clubes en toda la provincia”, enfatizó el titular de Lotería Chaqueña, quien estuvo acompañado por el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas y el presidente de la Liga Chaqueña de Fútbol, Gustavo Peloso.


Foto

LOCALES
. 7 de Junio, 2023

Abrieron una nueva convocatoria al programa Construir Futuro

Las y los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 25 de junio a través de la plataforma “Tu Gobierno Digital”.

Continúa

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria de "Construir Futuro", iniciativa que busca acompañar el cursado de las y los estudiantes en universidades públicas a través de un apoyo económico para la compra de insumos. La inscripción se realiza desde la plataforma "Tu Gobierno Digital".

El ministro del área Santiago Pérez Pons señaló que “el objetivo del programa es promover el acceso y permanencia de alumnas y alumnos en el nivel superior y ampliar así sus oportunidades de desarrollo personal, profesional y laboral”. “Como Estado seguimos apoyando a la juventud, este programa se suma a otras acciones como pasantías, becas y financiamiento para la compra de computadoras, el boleto estudiantil gratuito y obras en comedores y residencias para estudiantes de nivel universitario”, agregó.

La iniciativa está destinada a chaqueñas y chaqueños de hasta 35 años que cursen sus estudios en alguna de las universidades públicas con sede en la provincia (UNNE, UTN y UNCAUS), o en alguna de las sedes de la UNNE en Corrientes. El periodo de inscripción inició este miércoles 7 y se extenderá hasta el 25 de junio.

Se entregará a cada beneficiario y beneficiaria dos aportes anuales, $30.000 en cada semestre, para la adquisición de fotocopias, apuntes, cuadernillos y recursos de librería como útiles, libros, manuales, entre otros. Los montos serán depositados en una Tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco y estarán disponibles para utilizarse exclusivamente en los comercios adheridos de los rubros mencionados.


Condiciones y requisitos

Quienes deseen inscribirse deben registrarse en Tu Gobierno Digital (gobiernodigital.chaco.gob.ar), descargar la aplicación “Tomá la Posta”, y acceder a la línea “Construir Futuro”. También se puede ingresar directamente desde el siguiente link: https://tomalaposta.chaco.gob.ar/linea/Construir-Futuro.

Allí se debe seleccionar la opción “¡Quiero postularme!”, rellenar el formulario y adjuntar la documentación requerida. Presentar su documento de identidad de nacionalidad argentina, nativos o naturalizados (frente y dorso), con domicilio real en la provincia, constancia de ingresante o de alumno/a regular extendido por la unidad académica donde cursa dentro de los últimos noventa días y constancia de domicilio a nombre de quien se postula también con una antigüedad no mayor a 90 días, en ambos casos deben contar con su respectivo QR para validar la información.

No se aceptarán capturas de pantalla de inscripción a materias cursadas ni boletas de servicios, fotos de su dirección ni comprobantes de pago del certificado de domicilio.

En este proceso, además se solicitará la redacción de una carta de motivación donde cada estudiante cuente su historia de vida, los motivos por los cuales desea acceder a la beca, el uso que le darían, las dificultades con las que cuentan para el cursado de su carrera y que impacto tendría la adquisición del beneficio.

Tras el cierre de la etapa de inscripción, los resultados serán publicados en medios oficiales del programa. No podrán acceder a “Construir Futuro” aquellas personas que estén en relación de dependencia en el ámbito público o privado o que perciban la beca nacional “Manuel Belgrano”. A su vez, si es compatible con las becas otorgadas desde el programa provincial “Enfoque”.


Foto

NACIONALES
. 7 de Junio, 2023

Gobernadores peronistas solicitaron una “lista de unidad con perspectiva federal” del Frente de Todos para las elecciones

A 20 días del cierre de listas, los mandatarios provinciales se congregaron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y lanzaron una Comisión de Acción Política, integrada por distintos referentes del sector y destinada a trabajar en ese sentido.

Continúa

Los gobernadores del peronismo y fuerzas aliadas reclamaron hoy una "lista de unidad" con "integración federal" en el Frente de Todos (FdT) para las elecciones presidenciales y lanzaron una Comisión de Acción Política integrada por distintos referentes del sector y destinada a trabajar en ese sentido.

El gobernador Capitanich, partícipe del encuentro en Buenos Aires, brindó detalles sobre la reunión de gobernadores y aseguró que la misma, “termina con una metodología de acción política y una definición en búsqueda de una lista de unidad con Integración Federal, sin definición de nombres propios. Se plantea la necesidad de un plan de gobierno holístico, sistémico e integral, equipos técnicos profesionales, distancia activa para ejecutarla y liderazgo que se construye sobre la base de la representación popular”. En este sentido, también indicó que “la comisión de acción política será constituida inmediatamente”.

Del encuentro participaron Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). También participó la presidenta del Banco Nación y exministra de Economía, Silvina Batakis.


Foto

NACIONALES
. 7 de Junio, 2023

A partir de este jueves, la Anses comienza a pagar la tarifa social de gas

Desde el organismo nacional explicaron que el beneficio llega a unos 2,4 millones de hogares de todo el país, que cuentan con muy bajos ingresos y no tienen acceso a la red de gas natural.

Continúa

En el marco del programa Hogar, ANSES informó que, desde este jueves 8 de junio, comienzan los pagos (según terminación de DNI) de la tarifa social de gas a 2,4 millones de hogares.

Impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación, Hogar está destinado a los hogares de menores ingresos que no acceden a la red de gas natural y subsidia el 80 por ciento del precio de la garrafa de 10 kg.

El cronograma de pago definido es:

· DNI terminados en 0: 8 de junio

· DNI terminados en 1: 9 de junio

· DNI terminados en 2: 12 de junio

· DNI terminados en 3: 13 de junio

· DNI terminados en 4: 14 de junio

· DNI terminados en 5: 15 de junio

· DNI terminados en 6: 16 de junio

· DNI terminados en 7: 21 de junio

· DNI terminados en 8: 22 de junio

· DNI terminados en 9: 23 de junio


Foto

NACIONALES
. 31 de Mayo, 2023

Elecciones en San Juan: Uñac cargó contra la Corte Suprema y reclamó que tome una definición

“Una provincia y un país no pueden funcionar si no se respeta a sus instituciones”, señaló el gobernador de San Juan, quien pidió al máximo tribunal “que se expida rápidamente y clarifique la situación”.

Continúa

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, cruzó a la Corte Suprema de Justicia y la Procuración General de la Nación, luego de que el máximo tribunal suspendiera las elecciones en esa provincia y de que el procurador interino, Eduardo Casal, opinara en contra de su candidatura.

"Una provincia y un país no pueden funcionar si no se respeta a sus instituciones", consideró Uñac a través de una carta publicada en Twitter, y pidió a la Corte "que se expida rápidamente y clarifique la situación".

"Pueden evitar que se elija democráticamente a un candidato, pero no podrán destruir un proyecto político elegido y ratificado por los sanjuaninos y sanjuaninas el último 14 de mayo", agregó el mandatario sanjuanino.


La carta completa de Sergio Uñac

La misma Procuración General de la Nación que hace poco más de un mes había subrayado la no competencia de esa Corte Suprema de la Nación para definir mi candidatura, ahora sorprendente e intempestivamente opina en contra de mi postulación, argumentando inconstitucionalidad.

Como abogado, como hombre de derecho, sostuve y sostengo que respetaré a las instituciones del Poder Judicial y acataré lo que la Justicia disponga.

Sin embargo, desde ese mismo lugar, opino que atenta absolutamente contra nuestra Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo. Una provincia y un país no pueden funcionar si no se respeta a sus instituciones.

Lo que menos importa en toda esta situación es un ciudadano y su candidatura. Lo realmente trascendental es que no le sigan complicando la vida a todas y todos los sanjuaninos.

Por eso decidimos no sumarnos a esta vergonzosa comedia de enredos donde se toman decisiones que le faltan el respeto a San Juan, a su gente y a la posibilidad de poder elegir democrática, constitucionalmente y en forma autónoma a sus representantes.

Por respeto a los sanjuaninos, vuelvo a hacer público mi pedido a la Corte Suprema de Justicia para que se expida rápidamente y clarifique la situación.

Pueden evitar que se elija democráticamente a un candidato, pero no podrán destruir un proyecto político elegido y ratificado por los sanjuaninos y sanjuaninas el último 14 de mayo.



Foto

NACIONALES
. 31 de Mayo, 2023

Fuerte recuperación del turismo: aportará más de u$s55.000 millones al PBI en 2023

La cifra representa casi el 9% de la economía argentina. El dato surge del Informe Anual de Impacto Económico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Continúa

El sector turístico sigue recuperándose con fuerza tras el fuerte impacto que significó la pandemia del coronavirus y se estima que para finales de 2023 aporte más de u$s55.000 millones al PBI, lo cual representa casi el 9% de la economía argentina.

El dato surge del Informe Anual de Impacto Económico (EIR) que elabora el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que además prevé que el empleo turístico alcanzará el millón y medio de puestos, pasando a representar el 11% del total del trabajo registrado del país, una cifra que alcanza los niveles de 2019, la última temporada previa a la pandemia.

"El sector de viajes y turismo de Argentina se está recuperando, demostrando gran preferencia por parte de los viajeros de todo el mundo para visitar y explorar todo lo que el país tiene para ofrecer. En los próximos 10 años, el sector generará 500.000 nuevos empleos en Argentina, representando uno de cada siete puestos de trabajo en el país", expresó la presidenta y CEO de WTTC, Julia Simpson.

Los números confirman la tendencia al crecimiento del turismo en Argentina. En 2022, el sector había aportado U$S50.000 millones, un incremento del 39% con respecto al año anterior, y representó el 10,5% de los puestos de trabajo en el país, con un total de 1.4 millones de empleos.

Además, en 2022 creció de manera significativa el turismo receptivo, generando un ingreso de u$s3.700 millones, lo que implicó un crecimiento del 898.6% frente a 2021. Por su parte, los viajes domésticos aportaron más de u$s34.000 millones, un 31.2% por encima de las cifras de la temporada anterior.

La WTTC pronostica que el sector aumentará su contribución al PIB a más de u$s78.000 millones para 2033 y empleará a casi dos millones de personas en todo el país, aglutinando así el 14% del total de los puestos de trabajo en la Argentina.


Foto

POLÍTICA
. 31 de Mayo, 2023

La Comisión de Industria despachó iniciativas

Presidida por el diputado Roberto Acosta, se llevó a cabo este martes la reunión ordinaria de la Comisión de Industria, con la presencia de los legisladores Hugo Sager, Juan José Bergia y Silvina Canteros Reiser.

Continúa

Los integrantes de la cartera legislativa dieron despacho unánime al proyecto de ley impulsado por el diputado Bergia, que busca establecer la obligatoriedad de exhibir carteles en todos los medios de transporte público automotor de pasajeros de jurisdicción provincial que contengan información relativa a acciones y medidas ante situaciones de acoso o violencia de género.

Asimismo, obtuvo despacho dividido el proyecto de Resolución del diputado Sebastián Lazzarini que expresa “preocupación por la falta de frecuencia y de conectividad vial del transporte público de pasajeros interurbano de jurisdicción provincial, que actualmente realiza el trayecto de Resistencia a las distintas localidades de nuestra provincia”.

Otras iniciativas en tratamiento en la Comisión, para las que se solicitaron informes a los organismos correspondientes , incluyen propuestas para el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia y el proyecto de creación del Polo Tecnológico “Termal Tech” en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.


Foto

POLÍTICA
. 30 de Mayo, 2023

Cinco proyectos en el Orden del Día acordado para la sesión legislativa de este miércoles 31

En la reunión de Labor Parlamentaria, las y los diputados de distintos espacios políticos resolvieron tratar, entre otros, el proyecto de ley que regula la actividad de los acompañantes terapéuticos; y el que busca crear la “Fiesta provincial de sabores y comidas típicas de cada localidad”, para promover la cultura gastronómica.

Continúa

Diputadas y diputados de distintos espacios políticos de la Cámara de Diputados de la provincia concretaron este martes una nueva reunión de Labor Parlamentaria, donde acordaron el temario acotado a tratar este miércoles en una nueva sesión ordinaria.

Como primer punto, consensuaron abordar el proyecto de Ley que propone incorporar una cláusula transitoria a la ley 380-G, que regula el ejercicio profesional de acompañantes terapéuticos, ya que, por ser una profesión en la provincia; no existen aún personas que puedan satisfacer las condiciones que establece la normativa.

Además, tratarán la iniciativa que propicia la creación de la "Fiesta provincial de sabores y comidas típicas de cada localidad chaqueña", cuya fecha y localidad donde se va a llevar a cabo la misma será determinada, con la finalidad de promover el empoderamiento de la cultura gastronómica de cada una de las localidades del Chaco.

Como punto tercero, se incorporó al temario la propuesta para establecer el beneficio de eximición del pago de los servicios de energía eléctrica y agua potable, para el inmueble ubicado en 9 de Julio N° 695 de Resistencia, donde funciona la Peña Nativa Martín Fierro, Patrimonio Cultural del Chaco.

Durante la sesión además, se abordarán modificaciones a la ley Nº 2202-E de juramento de lealtad a la Constitución Provincial en escuelas primarias y secundarias como así también iniciativas para modificar artículos de la ley N° 1669-F, de Promoción de call center, contact center, alojamiento web y software, hardware y servicios informáticos.

Por último, el Cuerpo legislativo dará tratamiento al veto total a la ley N° 3484 - D, la cual estableció la obligatoriedad de fijar en el baño de hombres y mujeres en bares, restaurantes, comedores, confiterías o establecimientos de similar naturaleza; cartelería en la que se informe el uso de una frase, código o palabra clave que permita solicitar auxilio al personal del establecimiento de forma discreta ante una situación de violencia.


Foto

POLÍTICA
. 17 de Mayo, 2023

Por falta de quórum, no se realizó la sesión legislativa

El encuentro estaba convocado para las 14 de este miércoles, pero no comenzó por no contar con el número mínimo de legisladores y legisladoras que establece el reglamento interno. “Los mismos que normalmente reclaman estas cuestiones, son los que después no se presentan a trabajar en la Legislatura”, advirtió el diputado del Frente Chaqueño, Rodrigo Ocampo.

Continúa

En una semana compleja, marcada por la protesta del personal de la Legislatura que se extendió desde el lunes por la tarde hasta el mediodía del martes, la sesión de la Cámara de Diputados cayó este miércoles, por falta de quórum.

Pasado el tiempo de espera que otorga el reglamento interno, en el recinto de Brown N°520 no estaban presentes los legisladores y las legisladoras necesarias para habilitar el debate, por lo que se dieron por finalizadas la actividades.

Además del tratamiento del orden del día, en la jornada legislativa estaban pautadas dos sesiones especiales, para las 13:0, convocadas al efecto de tratar, por un lado, el acuerdo para cubrir el cargo vacante como miembro del Tribunal de Cuentas a Beatriz Bogado; y por otro, los acuerdos para las designaciones del Contador y Subcontador General de la Provincia.


"La oposición no vino a trabajar"

Después de la fallida sesión legislativa de este miércoles, el diputado del Frente Chaqueño, Rodrigo Ocampo, expresó, a través de sus redes sociales que “por falta de quórum no podemos definir al Contador y subcontador de la provincia, como también otros cargos que regulan y le dan transparencia al Estado provincial”.

“Los mismos que normalmente reclaman estas cuestiones, son los que después no se presentan a trabajar en la Legislatura: es importante que esto lo sepamos, no sólo los legisladores, sino que todos los ciudadanos y ciudadanas de Chaco”, sumó.


Foto

POLÍTICA
. 15 de Mayo, 2023

Para Rossi, la impugnación contra Insfrán “muestra que el fallo de la Corte Suprema tenía una intencionalidad política”

Luego de los fallos en San Juan y Tucumán y de que se conociera la presentación de un diputado de Formosa ante la CSJ, el jefe de Gabinete aseguró que el máximo tribunal “es parte del sistema político opositor” y defiende intereses determinados.

Continúa

Agustín Rossi cuestionó la impugnación contra una posible candidatura de Gildo Insfrán en Formosa. El jefe de gabinete la relacionó con la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan. "Muestra que el fallo de la Corte tenía una profunda intencionalidad política", aseguró.

"Los senadores y diputados nacionales no tienen límites en sus reelecciones y los propios miembros del Poder Judicial tienen una designación casi de por vida, entonces no hay justificativo alguno para tomar una decisión de estas características", sostuvo en declaraciones a C5N.

Rossi consideró que el fallo que suspendió las elecciones a gobernador de San Juan y Tucumán "da lugar a cualquier aventura" procesal. En este caso, destacó que "hay provincias que habilitan la reelección indefinida, como está habilitada para los intendentes en la mayoría de las provincias argentinas".

"La decisión de la Corte ha generado tanta incertidumbre política que pasan este tipo de situaciones. Cuando dijimos que la decisión venía precedida de las declaraciones del expresidente Macri, intentaron evitar cinco resultados en contra y tuvieron tres y tres cuartos", afirmó en relación a las elecciones de este domingo 14.

"Me parece que esta presentación de un miembro de la oposición muestra que el fallo de la Corte tenía una profunda intencionalidad política. Los propios miembros del Poder Judicial tienen una designación casi de por vida, entonces no hay justificativo alguno para tomar una decisión de estas características", sostuvo.

"La Corte es parte del Partido Judicial, que representa y defiende determinados intereses. Claramente es parte del sistema político opositor en conjunto con el sistema de medios de comunicación más concentrados. Es una Corte que no debería permanecer un tiempo más en sus funciones", concluyó.


Foto

POLICIALES
. 31 de Mayo, 2023

Salvaron a un bebé que estaba encerrado en su casa

Nadie atendía en la vivienda ubicada en el barrio La Liguria. La fiscalía dispuso que el personal ingrese y resguarde al niño.

Continúa

El hecho ocurrió el jueves, cuando a eso de las 13 el personal del 911 recibió una llamada pidiendo ayuda: un bebé de dos años estaba encerrado en su casa, sólo y llorando hace varios minutos.

Apenas supieron que el pequeño estaba en la calle Calandría al 3700 aproximadamente, del barrio La Liguria, dieron aviso a la móvil más cercana y no pasaron diez minutos que el personal de la Tercera llegó.

Luego de constatar la situación, golpearon varias veces la puerta, revisaron los distintos accesos al lugar y como no fueron atendidos por nadie dieron aviso a la fiscalía.

Finalmente, por orden judicial y con intervención de la Línea 102, ingresaron a la vivienda en presencia de testigos y entregaron al bebé a su tía. Ambos fueron trasladados a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.


Foto

POLICIALES
. 30 de Mayo, 2023

Detuvieron en Resistencia a implicado del homicidio de un joven en Sáenz Peña

Lo atraparon en la esquina de avenida Soberanía y Urquiza de la capital chaqueña.

Continúa

El 26 de mayo en el barrio Santa Mónica de Sáenz Peña, un joven de 23 años perdió la vida producto de un disparo. Según las investigaciones, el autor sería un hombre de 29 años, quien se habría fugado de la ciudad. Esta siesta lo atraparon en Resistencia, se informó la Policía del Chaco.

El homicidio habría ocurrido a las 14:30 en el barrio saenzpeñense Santa Mónica. Un joven de 23 años perdió la vida a causa de un disparo con un arma de fuego. El presunto autor había sido identificado, pero según las fuentes policiales, el hombre habría huido de la Ciudad Termal.

Después de varias investigaciones y alertas en toda la provincia, los agentes de la Comisaría Quinta de Resistencia atraparon al sospechoso, un hombre de 29 años oriundo de la localidad de Puerto Vilelas. Lo aprehendieron en la esquina de avenida Soberanía Nacional y Urquiza, cerca de las 15, de este martes 30 de mayo.


Foto

POLICIALES
. 17 de Mayo, 2023

Desbarataron un búnker de drogas en General San Martín

Un joven de 24 años fue detenido por la policía.

Continúa

Efectivos de la División Operaciones Drogas de General San Martín, de la Comisaría local y del 911 dieron por terminado un allanamiento en el barrio San Francisco. Allí incautaron varias bochitas de marihuana, un celular, una moto y más de 16 mil pesos en efectivo.

Según informó la Policía, el operativo terminó cerca de las 14:30 de este miércoles, con el secuestro de 89 bochitas de marihuana, tres “porros”, varios recortes de bolsas, una moto Guerrero Trip, un celular y 16.400 pesos.

A raíz de todo el operativo, un joven de 24 años fue aprehendido por la causa de “Supuesta infracción a la ley de estupefacientes”.


Foto

POLICIALES
. 15 de Mayo, 2023

Hallaron un auto sustraído a una mujer

Lograron la detención de un hombre de 33 años.

Continúa

La denuncia fue radicada por una mujer de 29 años hace días en la Dirección de Investigaciones Complejas. Informó a los agentes que había dejado su automóvil Volkswagen Gol en un taller mecánico ubicado por la avenida Rivadavia, pero cuando fue a retirarlo dio cuenta que lo habían sustraído.

Los agentes dieron intervención a todas las unidades policiales para comenzar a trabajar en la búsqueda y recuperar el bien.

Esta tarde, los efectivos del a Comisaría Quinta pudieron conocer que el rodado estaba en poder de un hombre en el barrio Hipólito Irigoyen, se dirigieron al lugar.

En el Pasaje Angel Bustos al 1200, reconocieron el rodado estacionado en la vía pública, y dentro había un hombre. Lo identificaron y verificaron el automóvil. Tras verificar las numeraciones con la base de datos de la División Investigaciones Complejas, dieron cuenta que se trataba del auto buscado.

Labraron acta de secuestro del bien y el hombre de 33 años fue conducido y luego notificado de su aprehensión por la causa Supuesto Robo.

El vehículo permanece en la unidad policial para ser entregado a su propietaria.


Foto

DEPORTE
. 7 de Junio, 2023

Messi confirmó que jugará en Inter de Miami y explicó por qué no vuelve a Barcelona

El capitán de la Selección argentina anunció que continuará su carrera en el club de Estados Unidos.

Continúa

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, anunció que continuará su carrera en Inter de Miami de la Major League Soccer (MSL) de Estados Unidos. El jugador rosarino explicó, durante una entrevista en París con Sport y Mundo Deportivo, que no volverá a Barcelona debido a que no quería demorar su determinación.

La opción principal que aparecía en el horizonte de la Pulga era el retorno a Barcelona, el club en el que se formó y del que debió irse en 2021. Sin embargo, descartó esa posibilidad por la demora en la definición: "Obviamente que tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero, por otro lado, después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro, por así decirlo de alguna manera".

En la misma línea, el 10 aseguró que la operación para volver al club catalán no era sencilla, más allá del plan que había aprobado la Liga de España: "Si bien escuché que se decía que LaLiga había aceptado todo y que estaba todo bien para que volviera, todavía faltaban muchísimas otras cosas que debían darse. Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso".

Messi advirtió que la salida abrupta del club catalán más la estadía en París, durante dos años para jugar en PSG, le generó incomodidad: "Estoy en un momento donde quiero salir un poco del foco, pensar más en mi familia. Como decía recién, estuve dos años que a nivel familiar estaba tan mal yo, que no lo disfrutaba. Tuve el mes ese que fue espectacular para mí por haber ganado el Mundial, pero sacando eso fue una etapa difícil para mí. Quiero volver a reencontrarme con el disfrute".

Ante estas cuestiones, el 10 reveló que jugará en Inter de Miami de la MLS: "Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas pero decidimos continuar el camino". A la hora de argumentar su elección, expuso que su deseo: "Irme de Europa. Tuve ofertas de otros equipos europeos pero ni siquiera las evalué porque mi idea era ir a Barcelona y si no salía lo del Barcelona, analizándolo, pues salir del fútbol europeo y mucho más después de haber ganado el Mundial".


Messi y su deseo a futuro: "Voy a vivir en Barcelona"

La Pulga continuará su carrera en Estados Unidos, aunque tiene en claro que luego de su paso por la MLS, la intención es volver a residir en la ciudad catalana: "Voy a vivir en Barcelona. Es una de las cosas que tenemos clarísimo con mi mujer, mis hijos". Además, aclaró que desea ayudar al club culé: "Me gustaría estar cerca (...) no sé en qué momento ni qué ni cuándo pero ojalá algún día pueda aportar algo al club y ayudar porque es un club que amo como siempre dije. Agradezco el cariño que tuve de la gente durante mi carrera y me gustaría estar otra vez acá, sí".


Foto

DEPORTE
. 31 de Mayo, 2023

Argentina – Nigeria, Mundial Sub 20: hora, formaciones y TV

El conjunto dirigido por Javier Mascherano jugará en San Juan desde las 18 por los octavos de final. El ganador enfrentará en la próxima ronda al ganador de Ecuador y Corea del Sur.

Continúa

En busca de seguir a paso firme en el Mundial Sub 20, la Selección argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del certamen que se desarrolla en nuestro país y que finalizará el 11 de junio con la final en el estadio Único Diego Maradona, en La Plata.

En encuentro se jugará este martes en el estadio San Juan del Bicentenario a las 18, con el arbitraje del sueco Glenn Nyberg y será televisado por la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.

En caso de empate en el tiempo reglamentario, el encuentro se extenderá por dos tiempos de quince minutos cada uno, pero en caso de persistir la igualdad, el encuentro se definirá por la serie de penales.

El ganador jugará el próximo domingo en Santiago del Estero ante Ecuador o Corea del Sur, que chocarán este jueves en el estadio Madre de Ciudades de la capital santiagueña.

Tras clasificar con puntaje ideal, el entrenador, Javier Mascherano, plena salir al campo de juego con varios cambios. Al primer equipo volverá el capitán Agustín Giay en lugar de Román Vega, mientras que Lautaro Di Lollo está en duda en regresar a su puesto por el buen nivel mostrado por Tomás Avilés.

En la mitad de la cancha, la gran actuación que concretó Federico Redondo ante Nueva Zelanda puso en tela de juicio la presencia de Mateo Tanlongo desde el arranque como la de Máximo Perrone. En caso de que el fino volante de Argentinos Juniors sea de la partida, el del Manchester City o el del Sporting Lisboa perderían su lugar en el eje del campo.

Ya en la delantera, el santafesino Alejo Véliz arrancará de titular, pero la duda persiste en los compañeros del atacante: si bien todo parece indicar que Brian Aguirre y Matías Soulé serían los otros dos delanteros que arrancaría de titular, Luka Romero puede llegar a meterse en el once inicial en lugar del extremo de la Juventus.


Argentina – Nigeria: probables formaciones

Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo o Tomás Aviles, Valentín Gómez y Valentín Barco; Mateo Tanlongo y Máximo Perrone o Federico Redondo; Brian Aguirre, Valentín Carboni y Matías Soulé o Luka Romero; Alejo Veliz. DT: Javier Mascherano.

Nigeria: Kingsley Aniagboso; Daniel Bameyi, Abel Ogwuche, Benjamin Fredrick y Solomon Agbalaka; Daniel Daga y Victor Eletu; Emmanuel Umeh, Samson Lawal, Jude Sunday; y Salim Lawal. DT: Ladan Bosso.


Argentina – Nigeria: hora y TV

Hora: 18

TV: TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.

Estadio: San Juan del Bicentenario

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia)

VAR: Dennis Higler (Países Bajos)


Foto

DEPORTE
. 17 de Mayo, 2023

Paliza de Manchester City a Real Madrid con gol de Julián Álvarez y final inédita de Champions League contra Inter de Milán

El equipo de Pep Guardiola aplastó por 4-0 al vigente campeón de Europa. Julián Álvarez metió uno de los goles.

Continúa

Manchester City goleó 4-0 a Real Madrid, en el estadio Etihad, y se convirtió en finalista de la Champions League. De esta manera, el equipo dirigido por Pep Guardiola enfrentará a Inter de Milán en el duelo decisivo.

Con un doblete del portugués Bernardo Silva, un gol del suizo Manuel Akanji y un tanto de Julián Álvarez, el equipo inglés aplastó al vigente campeón de Europa y pasó a la final por un resultado global de 5-1.

Los Ciudadanos fueron los dominadores del juego desde el pitazo inicial, a tal punto que fue el arquero Thibaut Courtois, quien sostuvo al Merengue a través de sus atajadas que le impidieron a Erling Haaland convertir un tanto. Los avasallantes ataques sólo fueron contrarrestados a través de un remate de Tony Kroos que reventó el travesaño en el primer tiempo.

El líder de la Premier League apabulló al Madrid con su juego, fiel al estilo forjado por Guardiola. Le cerró los caminos con niveles muy altos de Jack Grealish, Silva, Rodri e Ilkay Gündogan. Si bien no jugó su mejor partido, Kevin De Bruyne también aportó destellos de su calidad. Y de yapa, ingresó Álvarez y convirtió el último gol, tras un formidable pase de Phil Foden.


Cuándo se jugará la final de la Champions League

El partido entre Inter de Milán y Manchester City, que determinará el campeón de la Champions League 2023, se jugará el 10 de junio en Estambul, capital de Turquía.

Los goles de Manchester City a Real Madrid por Champions League




Foto

DEPORTE
. 15 de Mayo, 2023

La mejor noticia para Boca: Almirón recupera 5 jugadores clave para visitar a Argentinos

El Xeneize, que enfrentará al Bicho el viernes en La Paternal, podrá contar con varios futbolistas que dejaron atrás sanciones y lesiones.

Continúa

Boca arrancó la semana con otro ánimo. Luego de la victoria 2-0 sobre Belgrano, en la Bombonera, el entrenador Jorge Almirón recibió otra buena noticia: podrá contar con cuatro futbolistas que cumplieron la fecha de sanción y, además, otro se recuperó de una lesión. De esta manera, los cinco jugadores estarán disponibles para visitar a Argentinos, el viernes a partir de las 21.30, por la Liga Profesional.

Uno de los que retornará ante el Bicho es el defensor Bruno Valdez, quien se entrenó a la par de sus compañeros luego de recibir el alta médica de un desgarro grado 3 en el bíceps femoral izquierdo. De esta manera, el zaguero paraguayo estará entre los suplentes en La Paternal y podría ser titular ante Deportivo Pereira, en Colombia, por la Copa Libertadores de América, el miércoles 24.

Por otra parte, hubo cuatro futbolistas que cumplieron sus respectivas suspensiones. Los mediocampistas Guillermo Fernández y Alan Varela purgaron la fecha de sanción ante el Pirata cordobés, tras llegar a la quinta amonestación en el Superclásico con River. Además, el defensor Nicolás Valentini y el delantero Miguel Merentiel también quedaron en condiciones de jugar tras las expulsiones con el Millonario.

El único jugador que todavía se encuentra inhabilitado es el volante Ezequiel Fernández, ya que recibió dos encuentros por la tarjeta roja recibida en la caída en el Monumental. Por esa razón, recién podrá volver a jugar contra Tigre en la Bombonera, dentro de dos semanas.


Los próximos partidos de Boca

• Viernes 19 de mayo: Argentinos (V), por la Liga Profesional.

• Jueves 24 de mayo: Deportivo Pereira (V), por la Copa Libertadores.

• Domingo 28 de mayo: Tigre (L), por la Liga Profesional.

• Jueves 1 de junio: Arsenal (V), por la Liga Pofesional.

• Martes 6 de junio: Colo Colo (L), por la Copa Libertadores.


Foto

DE INTERÉS
. 7 de Junio, 2023

Brindan cursos para aprender a sonreír en Japón: “Más sonrisas, más felicidad”

Tras tres años de pandemia y el uso continuo de mascarillas, los japoneses se “olvidaron” cómo utilizar sus músculos faciales. Frente a ello, Keiko Kawano creó un negocio para ayudar a los demás y enseñar a recuperar las sonrisas. ¿Cómo funciona?

Continúa

Tras tres años de pandemia y el uso continuo de mascarillas, aseguran que los japoneses se "olvidaron" cómo utilizar sus músculos faciales. Frente a ello, Keiko Kawano creó un negocio para ayudar a los demás y enseñar a recuperar las sonrisas. ¿Cómo funciona?

La locutora de radio, Keiko Kawano aseguró para el New York Times, que “la gente no ha estado levantando las mejillas bajo el cubrebocas ni intentando sonreír mucho y ahora, están desorientados”. Principalmente por el uso continuo de cubrebocas y los tres años de pandemia por Covid-19.

La historia de Kawano tiene sus inicios en 2017, cuando se dio cuenta cómo cambiaba su tono de voz, dependiendo del uso de los músculos faciales. Tras ello, empezó a dar clases para "aprender a sonreír" en un gimnasio, ya que "la gente entrena los músculos del cuerpo, pero no los de la cara".

Su técnica se inspira en movimientos de yoga, para utilizar los músculos que se encuentran arriba de la comisura de los labios. El costo de la capacitación es de 80.000 yuanes, alrededor de 650 dólares y tiene de duración un día.

Entre las principales repercusiones del curso, una de las alumnas explicó que "fue una nueva experiencia para mi sonreír, mientras prestaba atención a mis expresiones faciales". Mientras que otro joven aseguró que "creo absolutamente que podría darle un buen uso a la hora de buscar trabajo".

Mientras que Kawano expresa en la capacitación que "conocerás a más personas, tendrás más oportunidades, por lo que tu vida será mas satisfactoria y podrás ser más feliz".




Foto

DE INTERÉS
. 31 de Mayo, 2023

Las alarmantes manchas en el sol que descubrió la NASA y tendrían efectos en la Tierra

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio dio a conocer cómo las manchas solares podrían impactar en nuestro planeta.

Continúa

Un grupo de astrónomos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) advirtió sobre una mancha solar en la corteza exterior del Sol, cuyo tamaño es cuatro veces mayor que el de la Tierra, que podría derivar en una llamarada de proporciones gigantescas.

Las manchas solares pueden llegar a desencadenar llamaradas eruptivas que según su magnitud pueden tener un impacto importante en nuestro planeta. En caso de que se produzca este fenómeno se desataría una erupción solar de clase X que generaría estragos a nivel mundial.


Cómo son las manchas en el sol que descubrió la NASA

Como resultado de alteraciones en el campo magnético del sol que aumentan su actividad se generan unas manchas solares que toman una tonalidad oscura. En esta zona hay una disminución de temperatura ya que se evita la transferencia de calor hacia la superficie. Expertos anunciaron que ha surgido una nueva mancha solar denominada AR3310, la cual ha emitido una potente llamarada solar M1. Esta llamarada está compuesta por fotones y partículas de radiación electromagnética, lo que derivó en hasta ahora la segunda más intensa, de acuerdo con la NASA. Sin embargo, existe una probabilidad del 20% de que en un futuro cercano pueda producirse una llamarada aún más poderosa.


Cómo afectan a la Tierra las manchas en el sol

De acuerdo con el portal científico de National Geographic, este tipo de eventos, como las eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), tienen la capacidad de generar diversos efectos en el campo magnético terrestre: "Entre ellos, la generación de corrientes geomagnéticas inducidas en la superficie terrestre, lo que puede afectar las redes eléctricas y las comunicaciones, así como provocar auroras en latitudes altas y bajas", según explicó el portal.

El 14 de marzo de 2023, la NASA informó en su página web que se produjeron 15 llamaradas de clase M y una de clase X. Desde la agencia espacial estadounidense, explicaron que, "aunque la CME hizo erupción desde el lado opuesto del Sol, sus impactos se sintieron en la Tierra". Además, agregaron: "A medida que las CME atraviesan el espacio, crean una onda de choque que puede acelerar las partículas a lo largo del camino de la CME a velocidades increíbles", de acuerdo a un ejemplo que comunicaron, podría viajar 93 millones de millas desde el Sol a la Tierra en alrededor de 30 minutos. Desde la NASA informaron que aún se encuentran estudiando este fenómeno para obtener más información.


Foto

DE INTERÉS
. 17 de Mayo, 2023

Notable incremento poblacional de peces en el río Paraná

Las especies como el pacú y manguruyú, mostraron tendencias positivas del 8% y el 15% anual, según estudios realizados en la cuenca del río Paraná, con la participación de la cartera ambiental.

Continúa

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible informa que, según estudios realizados en la cuenca del río Paraná, las especies consideradas como amenazadas, tales como el pacú y manguruyú, mostraron tendencias positivas con incrementos poblacionales del 8% y el 15% anual en el sector monitoreado de las pesquerías del Chaco, indicando que sus poblaciones están en aumento.

“Es el Estado provincial el que debe velar por el buen uso de los recursos pesqueros y para eso se generan asociaciones con Centros de Investigación con quienes se analizan las estadísticas pesqueras que lleva adelante la provincia desde 2010”, expresó Facundo Vargas, de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad.

Las dos especies de surubíes (pintado y atigrado), que representan la mayoría de las capturas en peso de la pesquería chaqueña, tienen poblaciones estables en todo el tramo medio del río Paraná. Asimismo, la boga y los armados, a pesar de ser muy explotadas comercialmente, también mostraron un aumento de un 7% a un 13% anual en el Paraná medio.

En el Alto Paraná, entre Corrientes y la represa de Yacyretá, de 20 especies monitoreadas durante los últimos 27 años, nueve mostraron tendencias poblacionales estables o positivas y 11 declinaron. Mientras que, entre Rosario y Reconquista, 15 de 21 especies monitoreadas durante los últimos 15 años, mostraron tendencias poblacionales estables o positivas. “Esto nos permitió tener un panorama general de la explotación pesquera en la cuenca del Plata y conocer las tasas de captura que fueron sostenibles por largos períodos de tiempo en el pasado”, remarcó Vargas.

Además, los especialistas calcularon las tasas de crecimiento poblacional de 27 especies en el tramo medio y alto del río Paraná, pudiéndose observar que el sábalo y el dorado tienen poblaciones estables en la parte alta de la cuenca, pero muestran declinaciones anuales leves de un 3% para el sábalo y un 5% para el dorado en la parte media y baja de la cuenca.

“El manejo pesquero del río Paraná no debe reducirse sólo a establecer límites al volumen de extracción ya que las principales especies del río Paraná, como el sábalo, el surubí, el dorado y la boga, tienen un gran potencial reproductivo y pueden recuperarse de episodios de alta presión pesquera si existen condiciones ambientales favorables para la reproducción y el reclutamiento posterior al stock pescable”, finalizó Facundo Vargas.

El trabajo muestra una diversidad de respuestas de las poblaciones de peces, algunos estables, otros aumentando y también algunas disminuciones, pero en ningún caso se observan valores críticos. Por ello el gobierno resalta la importancia de la conciencia del cuidado, responsabilidad y respeto por las normas y reglamentaciones.


Foto

DE INTERÉS
. 15 de Mayo, 2023

Bobi, el perro más viejo del mundo, cumplió 31 años y rompió el récord Guinness

El animal nació el 11 de mayo de 1992 y fue nombrado por el Guinness World Records como el “perro vivo más longevo”. La raza Rafeiro do Alentejos, tienen vida media de 12 años y se utilizan para cuidar el ganado.

Continúa

Bobi, el perro más viejo del mundo, cumplió 31 años y rompió el récord Guinness, el animal nació el 11 de mayo de 1992 y fue nombrado por el Guinness World Records como el "perro vivo más longevo". La raza Rafaeiro do Alentejos, tienen una vida media de 12 años y se utilizan para cuidar el ganado.



Bobi vive junto a su familia en la localidad rural de Conqueiros al sur de Portugal, su dueño Leonel Costa comentó en un comunicado de prensa, que el perro goza de una buena salud y le realizan chequeos diarios en el veterinario.

"Tuvimos muchos periodistas y personas de todo el mundo que vinieron a tomarse una foto con Bobi", expresó Costa. El asombro es tal para los fanáticos que no dudan en viajar para conocer a Bobi.

El dueño también reflexionó sobre lo que significa para toda su familia tener a Bobi con ellos: "Mirarlo es como recordar a las personas que fueron parte de nuestra familia y lamentablemente ya no están, como mi padre, mi hermano o mis abuelos que ya se fueron de este mundo".

"Bobi representa a esas generaciones", aseguró a Guinness Costa, también comentó que la fiesta para celebrar los 31 años del perro se realizó el sábado pasado, en la que asistieron aproximadamente 100 amigos y mascotas.


Foto

INTERNACIONALES
. 7 de Junio, 2023

Ucrania: hay 1.700 los evacuados en Jersón tras la voladura de la represa hidroeléctrica de Kajovka

Las autoridades ucranianas confirmaron que hay 29 localidades anegadas y que diez de ellas siguen bajo la ocupación rusa. Además, denunciaron nuevos bombardeos de las fuerzas rusas.

Continúa

El gobernador de Jersón, Alexander Prokudin, aseguró que hay 1.700 evacuados por las inundaciones, tras el ataque a la represa hidroeléctrica de Kajovka, mientras continúa el bombardeo de las fuerzas rusas en la región.

Las autoridades ucranianas denunciaron que son 29 las localidades anegadas y entre ellas diez siguen bajo la ocupación de Rusia. "Haremos todo lo posible para que nuestra gente sienta que podemos y les ayudaremos", remarcó el ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, a la agencia Unian.

Entre las operaciones de asistencia de parte del gobierno del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se desplegaron 1.600 rescatistas, además de 300 unidades especiales. Además, destacaron que "si es necesario aumentaremos los efectivos".

Por su parte, la ONG Médicos sin Frontera brindó ayuda a las personas damnificadas, con atención médica y psicológica, tras la voladura de la infraestructura que dejó sin agua a la población, y reubicó a las familias damnificadas hacia afuera de la ciudad.


Desde el Kremlin lanzaron un operativo de emergencia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó un operativo de emergencia para asistir a los damnificados por la voladura de la presa de Jersón.

En este sentido, el jefe del Kremlin ordenó al ministerio de Situaciones de Emergencia la puesta en marcha de un dispositivo para asistir a los damnificados por la destrucción de la presa de Kajovka, en la región ucraniana de Jersón.

El ministro de Emegencia, Alexander Kurenkov, tuvo a su cargo un operativo para "ayudar a las personas y eliminar las consecuencias de este desastre".


Foto

INTERNACIONALES
. 31 de Mayo, 2023

Inteligencia Artificial: Estados Unidos y la Unión Europea crearán “un código de conducta”

La Comisaria Europea de la Competencia, Margrethe Vestager, lo anunció en una conferencia de prensa en Suecia donde asegura que la “IA está cambiando por completo las reglas de juego” y consideran necesario darle una regulación y marco legal.

Continúa

Estados Unidos y la Unión Europa (UE) anunciaron esta mañana la creación de "código de conducta" para el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Así lo informó la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager en una conferencia de prensa en Suecia, donde considera que la "IA está cambiando por completo las reglas de juego" y ven necesario darle una regulación y marco legal.

"En las próximas semanas, vamos a presentar un borrador de código de conducta sobre inteligencia artificial", expresó Vestager. La idea es tener "muy, muy pronto" una propuesta final sobre la cual las empresas del sector, dominado por gigantes estadounidenses como Microsoft, Meta o Google, "podrán comprometerse voluntariamente", agregó.

Por su parte, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, explicó en declaraciones a AFP que el objetivo es "establecer códigos de conducta voluntarios que estén abiertos a todos los países de ideas afines".

Los dichos tuvieron lugar durante una reunión del Consejo de Comercio y Tecnología (CCT) en Lulea, en el norte de Suecia donde estuvo presente Sam Altman, el fundador del robot conversacional ChatGPT.

El organismo fue creado en 2021 entre los 27 miembros de la UE y Estados Unidos para pasar página a las disputas comerciales de los años de la presidencia de Donald Trump.


Las consecuencias de la inteligencia artificial con respecto a las personas

La directora de CoEducation Consulting, Beatriz Arias, se refirió a las consecuencias de la inteligencia artificial con respecto a las personas: "La IA está reemplazando algunos productos, procesos y resultados que antes eran realizados por seres humanos, es decir, estamos creando IA para que haga ciertos trabajos por nosotros".

Sin embargo, remarcó que "no obstante, la IA es nada más que una descripción de que esta no opera a través de un humano pero fue creada por humanos y lo que hoy nos sorprende de estas aplicaciones es su capacidad de amplificar o profundizar las habilidades esenciales de las personas". Co Education Consulting se especializa en desarrollar talentos, transición en sistemas culturales, liderazgo y posicionamiento.


La diferencia entre la inteligencia artificial y la humana

"La diferencia entre la inteligencia humana y la IA es que ésta última está diseñada para reconocer patrones y tomar decisiones basadas en esos patrones o datos recopilados", señalaron desde la consultora.

En tanto, agregaron que la IA no está apta para incluir las humanas. "Aunque tiene la habilidad de reconocer la complejidad de las situaciones y decidir en base a múltiples factores, aún no puede articular incluyendo la experiencia propia y distintiva, las emociones, los sentimientos, la forma natural de las interacciones humanas y la autoconciencia", expresaron.

Desde Co Education concluyen que "definitivamente el uso de la inteligencia artificial aplicando el aprendizaje profundo va a modificar la vida del ser humano, pero no menos que lo han hecho la imprenta, las máquinas o la energía nuclear. Va a ser parte del desafío de la humanidad que todos accedamos y obtengamos lo mejor de esta interacción".


Foto

INTERNACIONALES
. 15 de Mayo, 2023

Horror en Kenia: ascienden a más de 200 los muertos por la iniciación en un culto religioso

Las muertes se produjeron en prácticas de ayuno extremo promovidas por una secta religiosa en un bosque del sureste del país. Los primeros resultados de las autopsias establecieron causas por asfixia y hambre.

Continúa

El número de muertos en prácticas por la iniciación en un culto religioso en Kenia ascienden a más de 200 tras el hallazgo de 22 nuevos cuerpos, informaron fuentes gubernamentales de dicho.

La prefecta regional, Rhoda Onyancha, informó además que 26 personas ya fueron detenidas en relación con la masacre del bosque de Shakahola, entre ellas el extaxista Paul Nthenge Mackenzie, “pastor” de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva, que incitaba a sus adeptos a prácticas de ayuno extremo para “encontrar a Jesús”.

Las autopsias realizadas a las víctimas encontradas en un bosque del sureste de Kenia, donde se reunía una secta evangélica, revelaron la falta de algunos órganos, que se suman a los primeros resultados donde se establecieron las causas de muerte por asfixia y hambre.

“Informes de autopsia revelaron que faltaban órganos sobre algunos cuerpos de las víctimas que fueron exhumados hasta ahora”, indicó el documento, donde también se menciona “un tráfico de órganos humanos bien coordinado que implica a varios actores”.


Horror en Kenia: quién es Mackenzie, el pastor de la secta religiosa

En abril, más de un centenar de cuerpos, en su mayoría de niños, fueron descubiertos en el en el bosque de Shakahola, al este de África, donde se reunían los fieles de una secta que recomendaba el ayuno extremo para “conocer a Jesús”, según detalló la agencia de noticias AFP.

Las autopsias realizadas a 112 víctimas revelaron que la mayoría falleció a causa del hambre, quienes habrían seguido las predicaciones de Paul Nthenge Mackenzie, un autoproclamado pastor de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva.

Fiscales a cargo del caso informaron que el pastor se encuentra detenido y será procesado por “terrorismo”. El jefe de las operaciones de la autopsia, el médico Johansen Oduor, señaló la semana pasada que algunas de las víctimas fueron estranguladas, golpeadas o ahogadas.

En el documento oficial, la Dirección de Investigaciones Criminales (DCI) solicitó congelar las cuentas bancarias del pastor Ezekiel Odero, un influyente religioso que recibió “enormes transacciones en especie”, procedentes de las cantidades entregadas por los fieles a Mackenzie, quien les había pedido vender sus propiedades.

Odero fue detenido el 28 de abril por este caso y liberado el jueves bajo fianza.


El presidente de Kenia asume “total responsabilidad” por los más de 200 muertos

Tras conocerse el total de las muertes a causa de un culto religioso, el presidente de Kenia, William Ruto, asumió su “total responsabilidad” en la muerte en terrenos de una secta cristiana en el sur del país y prometió que las autoridades “llegarán al fondo del asunto”.

“Asumo la responsabilidad de que, como presidente, esto no tendría que haber pasado. La promesa que hago a los kenianos es que llegaremos al fondo del asunto”, señaló Ruto durante una conferencia de prensa con varios medios locales, según consignó la agencia de noticias DPA.

Al mismo tiempo, el mandatario keniano lamentó que el líder de la secta y sus “cómplices”, quienes habían sido arrestados y llevados ante los Tribunales más de una vez, fueran liberados. “Esta persona es un terrorista”, aseguró y apuntó que “algunas personas responsables de este fallo por parte del Gobierno tendrán que rendir cuentas. Este tipo de cosas no debió haber ocurrido”.


Foto

INTERNACIONALES
. 8 de Mayo, 2023

Lula pidió la inclusión de la Argentina en el Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de Brasil se manifestó nuevamente a favor de una reforma en el organismo en declaraciones a la prensa desde Londres.

Continúa

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este sábado su postura sobre la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU con el fin de que sea más representativo y pidió la inclusión de su país y de la Argentina.

"Necesitamos tener una nueva gobernanza mundial, no podemos seguir como está, en base al resultado de la geopolítica de 1945, cuando fue creada la ONU", señaló en declaraciones a la prensa en Londres, después de asistir a la coronación de Carlos III.

"Tenemos que tener una gobernanza que tenga más representatividad de otros continentes, más países... Y obviamente que Brasil reivindica participar del Consejo de Seguridad, pero no sólo lo queremos para nosotros, sino para otros países de América del Sur, de África, de Asia", agregó.

El mandatario brasileño sostuvo que "no tiene explicación que un país como India, con 1.400 millones de habitantes, no esté en el Consejo de Seguridad", así como no están otros países como "Nigeria, Sudáfrica, Egipto, Brasil, México o Argentina".

Lula volvió a cuestionar que haya miembros en el organismo con derecho a veto e insistió con la necesidad de una reforma. El Consejo de Seguridad cuenta con 15 miembros, cinco de ellos permanentes y con derecho a veto: China, Estados Unidos, Francia, Rusia y Reino Unido.

"Es preciso discutir una nueva geopolítica, para que la ONU tenga autoridad de decidir y ver que las decisiones se cumplan", indicó al tiempo que apuntó contra los miembros del Consejo de Seguridad, ya que "ni siquiera respetan" al propio Consejo. "Son los mayores productores de armas, los mayores vendedores de armas, son los que tienen las armas más potentes del mundo", concluyó.


Qué es el Consejo de Seguridad de la ONU

El organismo, integrado por 15 miembros que cuentan cada uno con un voto, es el responsable de mantener la paz y la seguridad internacionales. Cuenta con la particularidad de ser el único órgano de la Organización de las Naciones Unidas cuyas decisiones sus Estados Miembros están obligados a cumplir.

Cuando se le presenta una controversia, la primera medida del Consejo es generalmente recomendar a las partes que lleguen a un acuerdo por medios pacíficos. Puede imponer embargos o sanciones económicas, o autorizar el uso de la fuerza para hacer cumplir los mandatos.


Foto

TECNOLOGÍA
. 7 de Junio, 2023

Qué significa y cómo funciona el nuevo botón “Suscribirse” en Twitter

La red social habilitó una nueva herramienta para que sus usuarios se registre a sus perfiles favoritos para recibir contenido exclusivo. Enterate todos los detalles.

Continúa

Desde la adquisición de Elon Musk, Twitter sufrió una serie de cambios y recientemente incorporó el botón "Suscribirse". La red social habilitó una nueva herramienta para que sus usuarios se registre a sus perfiles favoritos para recibir contenido exclusivo. Enterate todos los detalles.

Tras el anuncio de que los suscriptores de Twitter Blue ahora pueden subir videos de 2 horas. Esta noticia cambia el juego para todos los usuarios verificados, ya que ahora van a poder compartir archivos muy extensos y pesados.

Se suma la opción de suscripciones para "una oferta de Suscripción, sus seguidores pueden registrarse para acceder a Tweets adicionales creados especialmente para ellos".

En Argentina, el monto para adherirse a una suscripción es de $870 por mes. Para poder acceder, se podrá realizar el pago con tarjetas Visa, MasterCard, American Express, entre otras.


¿Qué incluyen las Suscripciones?

Desde la página oficial de Twitter informaron una serie de beneficios para todos aquellos suscriptores a un perfil:

• Tweets exclusivos: además de los Tweets regulares que publica un creador, se podrá ver Tweets en su línea de tiempo de Inicio publicados exclusivamente para que los Suscriptores interactúen y respondan.

• Notificación de tweets exclusivos (solo para iOS y Android): los suscriptores de Twitter para iOS y Android también tienen la opción de configurar notificaciones de tweets exclusivos para recibir notificaciones cuando se publiquen nuevos tweets de suscripciones.

• Espacios solo para suscriptores: se podrá participar en conversaciones en vivo solo para suscriptores organizadas por las personas a las que se suscribe.

• Pestaña Tweets de suscripción: esta pestaña te permite ver todos los Tweets de suscripción de alguien en un solo lugar y tendrás acceso a ellos mientras estés suscrito.

• Una insignia de suscriptor: cuando responde a un Tweet de suscripciones, una insignia pública junto a su nombre para mostrar en la respuesta lo identificará como suscriptor. Cualquiera puede ver esta insignia, pero si está en Twitter para iOS o Android, puede optar por ocultar la insignia de sus respuestas a los tweets públicos de un creador desactivando la configuración.


¿Cómo suscribirse al contenido exclusivo de alguien?

Según la página oficial de Twitter en la pestaña de preguntas frecuentes, existen dos formas de registrarse para suscripciones:

• Desde el perfil del creador:

1- Navegar hacia el perfil de Twitter al que el usuario desea suscribirse.

2- Si en el perfil tiene una oferta de Suscripción (y el usuario sigue la cuenta), se puede selecciónar el Suscribirse en la esquina superior derecha de su perfil.

3- Si esa persona tiene una oferta de Suscripción y aún no la sigue, seleccione el botón Suscribirse en la esquina superior derecha de su perfil. Verá una vista previa del tipo de contenido adicional que pueden ofrecer y el precio de suscripción.

4- Seleccionar Suscribirse para aceptar los términos y completar su compra de Suscripción con Twitter.

5- Desde un enlace de suscripción: Todos los enlaces de suscripción compartidos con un usuario llevarán directamente a la página de suscripción de ese creador.


Foto

TECNOLOGÍA
. 31 de Mayo, 2023

Cerró RARBG, una de las mayores webs de descargas piratas del mundo

Desde el sitio acusaron una larga lista de problemas, entre ellos las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania e integrantes fallecidos por Covid-19. “Después de una votación unánime, hemos decidido que ya no podemos seguir”, explicaron.

Continúa

RARBG, uno de los sitios web de descarga de piratas más conocidos, anunció su cierre este miércoles, debido a varios problemas operativos y la muerte de algunos de sus integrantes. La página era una referencia para bajar contenido a través de links de Torrent y descargas P2P (entre usuarios).

"Nos gustaría informarles que hemos decidido cerrar nuestro sitio. Los últimos 2 años han sido muy difíciles para nosotros: algunas personas de nuestro equipo murieron debido a complicaciones de Covid-19, otras aún sufren los efectos secundarios, sin poder trabajar en absoluto", comienza el comunicado compartido desde el sitio.

Las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania también impactaron en RARBG. "Algunos también están peleando la guerra en Europa - EN AMBOS LADOS. Además, el aumento del precio de la energía en los centros de datos en Europa nos afectó bastante", explicaron.

"La inflación hace que nuestros gastos diarios sean imposible de cubrir. Por lo tanto, ya no podemos administrar este sitio sin gastos enormes que ya no podemos cubrir de nuestro bolsillo. Después de una votación unánime, hemos decidido que ya no podemos seguir", concluyen.


Qué era RARBG, el sitio de descargas piratas que cerró

RARBG fue fundado en 2008 con el objetivo de compartir links de descarga de Torrent y desde el comienzo se especializó en contenido audiovisual, aunque también incluía juegos, software y música. Para mediados de la década siguiente ya se había convertido en una referencia para conseguir contenidos.

Por infracciones al copyright, el sitio fue bloqueado por decisión judicial en varios países, entre ellos Arabia Saudita, Reino Unido, Australia, India o Irán.


Foto

TECNOLOGÍA
. 8 de Mayo, 2023

WhatsApp: un nuevo “modo” llega a la app, ¿cómo activarlo?

Existen diferentes formas y herramientas para utilizar la aplicación de mensajería instantánea. Conocé la nueva manera de decorarla.

Continúa

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. Muchos usuarios la eligen por la cantidad de herramientas que tiene la app y porque, además, se adecua a cualquier tipo de fanatismos, ya que ahora se puede utilizar el "modo Mario Bros". Conocé cómo activarlo y de qué se trata.


WhatsApp: cómo activar el "modo Mario Bros"

Para poder activar el "modo Mario Bros" de WhatsApp no es necesario descargar archivos en la aplicación ni descargar otras plataformas que puedan poner en riesgo información confidencial o el equipo tecnológico.

Sin embargo, para poder utilizar este modo se deberá usar una aplicación que ayudará a modificar la apariencia del popular servicio de mensajería instantánea.


Paso a paso para activar el "modo Mario Bros"

• Descargar una imagen en formato PNG del logo basado en Mario Bros. Esas imágenes se pueden encontrar a través de una búsqueda en Google.

• Descargar en Google Play Store la aplicación Nova Launcher.

• Después de instalar la app, se deberá abrir la plataforma y luego pulsar el ícono de WhatsApp.

• Seleccionar la opción Editar, después acceder a Aplicaciones y luego buscar la imagen que se descargó previamente.

• Después de elegir la foto, definir el tamaño del ícono.

• Realizado ese ajuste, la plataforma permitirá visualizar el ícono.

• Finalmente, se deberá pulsar en la opción Listo, para así activar la modificación en el ícono de la app de mensajería.


Foto

ESPECTÁCULOS
. 7 de Junio, 2023

Taylor Swift en Argentina: el campeón del mundo que hizo fila y consiguió entradas

Llegó a la cima con la Selección argentina y ahora se hizo con un preciado ticket para las presentaciones de la cantante en el Monumental.

Continúa

La locura por obtener entradas para las presentaciones de Taylor Swift en Argentina se apoderó del país y desató una verdadera fiebre que llegó a los lugares más insospechados. Un campeón del mundo con la Albiceleste se mostró feliz de haber conseguido su ticket para ir al concierto con su hija.

El furor fue tal que la artista debió agregar una tercera fecha, debido a la altísima demanda, que tuvo innumerables ejemplos en redes sociales de gente en grupo con varias computadores abiertas en el portal All Access para poder hacerse con una preciada entrada.

Una estrategia similar utilizó el exarquero Luis Islas, campeón del mundo con la Selección argentina en México 1986, quien recurrió a varios dispositivos, utilizados al unísono, para hacer la angustiante fila.

El exfutbolista de Independiente compartió en su cuenta de Instagram una foto suya donde se lo ve sonriendo exultante delante de dos computadoras y una tablet con la plataforma de venta de entradas. "Al final lo logramos!! TAYLOR SWIFT!!! Vamos Keni", escribió junto a la imagen, en referencia a su hija, a quien acompañará al concierto.

Pero hubo algo más de su lado que le trajo suerte. Además de los tres dispositivos, Islas apoyó su fe en varias estampitas, ubicadas sobre el escritorio con el objetivo de torcer la fortuna a su favor.

@c5n Taylor Swift agotó las entradas para sus fechas en Argentina en tiempo récord | @auroritaluna | #C5NMúsica #TaylorSwift #TheErasTour #BuenosAires #swifties ♬ sonido original - c5n


Foto

ESPECTÁCULOS
. 31 de Mayo, 2023

Taylor Swift, cada vez más cerca de Sudamérica: los detalles

La cantante estadounidense estaría próxima a anunciar su arribo a la Argentina y Brasil por primera vez y hay mucha expectativa.

Continúa

La cantante estadounidense Taylor Swift está cada vez más cerca de Sudamérica: en las últimas horas se difundieron detalles importantes sobre su arribo a la Argentina y Brasil.

Quien comenzó con el tema fue el periodista brasileño José Norberto Flesch, quien tiene mucho reconocimiento en el país vecino e incluso en su biografía dice ser conocido como "el hombre que anuncia los shows". A través de una publicación en Twitter, escribió: "¡Atención! El anuncio de Taylor Swift en Brasil llegará pronto. Lo advertí en enero. ¡Preparen el tranquilizante!".

Pero esto no fue lo único, sino que después hubo una publicación del productor Nicolás Benvenuto, quien tiene el puesto de vicepresidente de Infraestructura en la empresa BS Entertainment Group. Durante los últimos meses, él fue quien llenó de ilusión a los fanáticos de Taylor Swift en Latinoamérica tras compartir una imagen en la que se podía observar una pestaña de internet con una frase particular.

En cuanto a su más reciente posteo, Benvenuto compartió una canción de Taylor Swift, etiquetó a DF Entertainment, la encargada de los principales shows en el país, y escribió: "Ahora sí, prepárense" junto a una bandera de Argentina. Pero no solo terminó allí, sino que en otra historia directamente escribió la pregunta "¿Cómo se ven con TS por primera vez en Argentina?".

En cuanto a las fechas, The Eras Tour termina en Estados Unidos el 9 de agosto de 2023, por lo que su llegada a Latinoamérica tendría que ser varias semanas después de esa fecha. Aquí vuelve a aparecer José Norberto Flesch, quien reveló que la cantante arribaría a Brasil durante fines de septiembre o principios de octubre, por lo que la fecha de Argentina sería cercana a ese mismo momento.

.

Bienal del Chaco 2022
Del 16 al 23 de Julio

.

Publicidad










-